Esta escultura Baulé del primer tercio del siglo XX destaca por su poderosa carga simbólica y artística, representando la dominación colonial y la esclavitud mediante figuras de gran expresividad y exquisitez formal.
Elaborada en madera tallada y policromada, la pieza muestra a un jinete africano uniformado y una mujer en actitud de sometimiento, unidos por una cuerda que simboliza la opresión.
La composición, sobre base decorada, fusiona el género tradicional baulé con el de figuras de colonos, reflejando la compleja historia cultural de la región. Conserva restos originales de policromía y detalles que realzan el dramatismo y la dignidad de los personajes.