ESCULTURA DEVOCIONAL DE BUDA EN PIEDRA TALLADA CON RESTOS DE POLICROMÍA (CHINA, 618-907)

Buda Shakyamuni en piedra policromada, Dinastía Tang

Escultura en piedra caliza tallada que representa a Buda Shakyamuni de pie, con vestigios de policromía en pliegues y cabello, caracterizada por su silueta elegante y serena expresión meditativa.

Buda Shakyamuni en piedra policromada, Dinastía Tang

China · Etnia Dogón

Magnífica figura de Buda Shakyamuni en piedra caliza con restos de policromía original en tonos verdes, azules y rojos, mostrando una silueta elegante y fluida en postura de protección.

El acabado pulido y la expresión de profunda meditación reflejan la maestría artística de la Dinastía Tang.

Esta pieza destaca por su refinamiento, espiritualidad y simbolismo, ideal para espacios de contemplación. Incluye base de metal patinado negro y conserva una pátina excepcional.

Reservar cita

Descripción

Magnífica escultura de Buda Shakyamuni tallada en piedra, con restos de policromía en tonos verdes, azules y rojos. La figura, de 82 cm de altura, está representada de pie, con túnica de pliegues incisos y rostro sereno de ojos semiabiertos, evocando profunda meditación. Destaca la delicadeza de los detalles y la calidad del acabado pulido en ambas caras de la pieza. Ejemplo sobresaliente del arte budista de la dinastía Tang, concebida para uso devocional privado o en templos.

Estado de restauración

El estado de conservación es magnífico, con policromía residual visible en los pliegues y el cabello, erosión superficial y pátina con matices debido a la naturaleza porosa de la piedra caliza.

Contexto histórico

Durante la dinastía Tang (618-907), el budismo floreció en China, impulsando la creación de esculturas religiosas en piedra policromada para templos, cuevas y altares privados. Estas imágenes de Buda, como la aquí presentada, actuaban como focos de meditación y símbolos de devoción, reflejando la influencia de estilos de Asia Central y la búsqueda espiritual de la época. La representación de Buda Shakyamuni, fundador histórico del budismo, enfatizaba la paz, la sabiduría y la protección, valores centrales del pensamiento religioso de la dinastía.

¡Solicitud enviada!

Gracias por tu interés en esta pieza. Hemos recibido tu solicitud de cita y te contactaremos pronto en el horario que has seleccionado.

Reservar cita

Verificación de seguridad